559 utenti


Libri.itNELLCOSIMOI MINIMINIMUSAMORE E PSICHEPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

Visita virtual al Museo de Arte e Historia del Judaísmo de París

Ubicado en el parisino Hôtel de Saint-Aignan, el Museo de Arte e Historia del Judaísmo realiza un recorrido cronológico por la historia de los judíos de Europa, y especialmente los de Francia, a través de una rica colección de piezas que van desde la arqueología hasta el arte o los elementos religiosos.
De la mano de su director, Paul Salmona, esta visita virtual nos muestra las piezas más destacadas del museo y la historias de donación y conservación que cada una de ellas tiene tras de sí. Ello permite conocer en profundidad cuáles fueron los elementos ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mujeres de la Biblia. Del texto a la imagen

Frente al protagonismo de los varones, los personajes femeninos de la Biblia han recibido mucho menos atención en la exégesis y en el arte. Las representaciones iconográficas son una fuente importante de conocimiento en el proceso de transmisión y recepción de los textos. Las imágenes, actúan a modo de exégesis visual y nos ofrecen nuevas perspectivas y matices en la comprensión de las mujeres de la Biblia. El texto bíblico, el artista y el espectador, no siempre coincidentes en el tiempo, se convierten en creadores e intérpretes de nuevas lecturas.

En ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La ética como resistencia y como esperanza

El desfondamiento sustancial de los referentes civilizatorios que ha tenido lugar en el sentir y en la conciencia actuales nos obliga a mirar, con una nueva profundidad, los retos y los alcances de la forma de habitar el mundo: condición siempre en vilo, suspendida entre la amenaza del colapso y la insobornable dignidad que hace posible la confianza y la alegría.
Frente al discurso que niega el carácter fundante de la ética, el pensamiento de la alteridad quiere mostrar que solo la presencia irreductible del otro es capaz de sostener el horizonte significativo ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conversación con el escritor Norman Lebrecht en torno al libro Genio y ansiedad

A lo largo de los siglos XIX y XX varios hombres y mujeres cambiaron la manera en que vemos el mundo. Algunos de ellos, como Marx, Freud, Proust, Einstein, Bernhardt, Kafka... son recurrentes en el imaginario colectivo. Sin embargo, muchos otros nombres se han ido borrando de nuestra memoria, pese a que sus ideas e innovaciones son esenciales en nuestra vida cotidiana aún hoy en día. Este es el caso del patólogo y biólogo, Karl Landsteiner; o la química Rosalind Franklin.

Todos estos celebres personajes tienen en común, más que el éxito profesional gracias ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Proust en Jerusalén. Desarrollar nuestra legítima rareza

Con motivo del centenario de la muerte de Marcel Proust, Centro Sefarad-Israel inicia una serie de actividades con las que poner en valor la identidad judía del escritor y que culminarán con una exposición en su sede. La primera de estas actividades, que coincide con el Día del Orgullo LGTBIQ+, quiere reflexionar sobre la época de Proust y la homosexualidad tanto en la obra del escritor como en su propio tiempo. Organizada en colaboración con la asociación Keshet Sefarad, esta actividad correrá a cargo del profesor Pablo Dreizik, ensayista y filósofo.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Margarita Nelken y Gerda Taro, dos mujeres judías entre las Sinsombrero

Gerda Taro y Margarita Nelken son dos de las mujeres que, aun no teniendo el reconocimiento merecido, forman parte de la historia de la comunicación y la literatura del S. XX. Ambas destacaron por su gran valentía, su enorme empeño y su esfuerzo adentrándose en un mundo hasta ese momento dominado por hombres.
La escritora y periodista Inmaculada de la Fuente habla de muchas de ellas en su último libro “Inspiración y talento. dieciséis mujeres del siglo XX”. En esta conversación con ella analizaremos la labor realizada por ambas mujeres, que convivieron ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

80º Aniversario de la salvación de los judíos de Bulgaria durante el Holocausto

Con motivo del 80º aniversario de la salvación de casi 50.000 judíos en Bulgaria gracias a la acción de la sociedad civil y funcionarios del Estado, Centro Sefarad-Israel y la Embajada de Bulgaria en España organizan esta conferencia que correrá a cargo del Dr. Marcel Israel, expresidente de la Comunidad Judía de Bulgaria, descendiente de supervivientes del Holocausto y especialista en el estudio de la Shoah.

La conferencia se dividirá en dos partes. En primer lugar, se analizará el estudio de archivos e investigaciones de historiadores de varios países, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: La cocina prohibida en la Soria judeoconversa

El actual territorio de la provincia de Soria es un lugar privilegiado para estudiar la Edad Media. Primero fue una tierra de frontera entre al-Andalus y los reinos cristianos; después, cuando estos avanzaron más allá de la curva trazada por el río Duero, estas tierras quedaron de nuevo como frontera, pero esta vez entre Castilla y Aragón. Todos esos siglos de avances y retrocesos dejaron vestigios aún visibles: ¿cómo no pensar en el castillo de Gormaz, en la enigmática ermita de San Baudelio o en la multitud de iglesias con galerías porticadas románicas? ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Sin tiempo para el adiós. Exiliados y emigrados en la literatura del S. XX

Mercedes Monmany, escritora, crítica literaria, traductora y editora española conversará en Centro Sefarad-Israel con la periodista Karina Sainz Borgo sobre su obra Sin tiempo para el adiós editado por Galaxia Gutemberg (2021).

El siglo XX está atravesado por éxodos continuos y dramáticos que se dan la mano, sin cesar. Escritores, artistas e intelectuales, de las más diversas nacionalidades y procedencias, escapan de los totalitarismos, de las persecuciones raciales y políticas, de las guerras, de las deportaciones e internamientos en campos de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El Museo de Israel y sus colecciones. Pasado, presente y futuro

El Museo de Israel es una de las mayores instituciones culturales del Estado de Israel y está clasificado como uno de los museos principales a nivel mundial de arte y arqueología. Fundado en 1965, el museo alberga colecciones enciclopédicas que incluyen obras desde la prehistoria hasta nuestros días. Sus alas de arqueología, bellas artes y arte y vida judíos ofrecen la colección más amplia de la Biblia y de Tierra Santa del mundo. Entre sus secciones más destacadas se encuentran el Santuario del libro, la Maqueta de Jerusalén del Periodo del Segundo Templo y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es